Buscar en el blog

sábado, 20 de octubre de 2012

Made in FAUDI / Manifiesto UP / Casablanca / 2012

En el 5º Concurso de Mobiliario Manifiesto UP / Casablanca que se llevó a cabo en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño en Palermo 2012 el D.I.: Agustín Barrionuevo (foto) en conjunto con la Arq. Marcela Coppari, fueron distinguidos con una mención por su propuesta de sillón "Cuenco".
El D.I: Agustín Barrionuvo es Prof. Asistente en la Cátedra de Diseño Industrial III en la FAUDI.
Desde la agrupación GEADI les hacemos llegar nuestras felicitaciones.

Para ver + sobre D.I: Agustín Barrionuevo, entran en 

Para recibir información sobre este y otros temas que te interesan, suscribite al blog, ingresando tu mail en: 

martes, 9 de octubre de 2012

Noticias ELEA QOSQO 2012


Cusco: Jovenes intoxicados en congreso estudiantil fueron dados de alta.


79 estudiantes que participaban en el "21 Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura Cusco 2012" habian sido trasladados a centros de salud del Cusco por presentar diarreas, vomitos y deshidratacion.


Este miercoles 79 estudiantes universitarios fueron trasladados fueron trasladados a distintos centros de salud del Cusco luego de presentar severos cuadros de malestares gástricos.
Los estudiantes participaban en el "21 Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura Cusco 2012", organizado por una ONG local. Según informó el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud de Cusco, José Bernable, la causa principal de las infecciones fue la pésima condición de los servicios sanitarios donde se realizaba el evento.
En diálogo con RPP Noticias, Bernable señaló que el estadio municipal de Urubamba, sede del congreso estudiantil, no estaba acondicionado para albergar a los cerca de 2000 jóvenes participantes.
"Se armaron carpas para que pernocten los estudiantes, también se contrataron a services para colocar baños portátiles y elaborar los alimentos; sin embargo no solicitaron ningún apoyo estatal", advirtió.
Indicó que los servicios higiénicos y el agua potable se hallaban en malas condiciones. "No había papel higiénico ni jabones, tampoco personas que limpiaran los baños, por lo que los jóvenes presentaban diarreas, vómitos y deshidratación".
En ese sentido, refirió que el 60% de los casos que atendieron fueron por salmonella, 20% de amebiasis y el resto de dolencias mixtas. "La salmonella se contagia por el contacto con heces", aclaró.
Por otro lado, informó que los pacientes fueron dados de alta en su totalidad entre este miércoles y jueves. Asimismo, se procedió a determinar a la clasura adelantado del evento para este viernes 5 por la negligencia de los organizadores.
"El evento no contaba con las garantias de salud pública, por lo que mañana (viernes) se clausurara´", finalizó


Los alumnos y docentes que participaron del encuentro ya se encuentran en su mayoría en cordoba.

domingo, 7 de octubre de 2012

Noticias ELEA QOSQO 2012

120 estudiantes se intoxican durante congreso academico en cusco.





Participantes de encuentro de arquitectura fueron internados por diarreas y vomitos. Se constato que los baños del local donde se realiza el evento internacional estaban sucios.



Los estudiantes y algunos docentes se quejaban de fuertes dolores abdominales, vómitos y diarreas por el consumo de algún alimento, aparentemente contaminado por algún virus. 
El médico Fredy Quispe Tocre, gerente del centro hospitalario, confirmó que el pasado martes a las 15.30 horas, cuarenta estudiantes fueron evacuados hasta el centro de saludo de Minsa con cuadros de infección intestinal y otros 80 jóvenes, que también presentaban cólicos, fiebre y dolor abdominal, fueron derivados a las clínicas Cima y Pardo.
Tras estabilizar a los pacientes y brindarles un tratamiento adecuado, la mayoría fueron dados de alta. A la fecha aún permanecen en observación dos jóvenes, quienes han sido identificadas como Lay Sequeira María Eduarda Cristofer, ambas de nacionalidad brasilera.
El galeno explicó que tras los exámenes de laboratorio a los que fueron sometidos los pacientes, en su mayoría estudiantes provenientes de Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay y Perú, se determinó que presentaban una patología de salmonelosis y una infección por amebiasis.

POSIBLES CAUSAS 
Tras la intoxicación masiva, ayer especialistas del sector salud se constituyeron hasta el campus del estadio de Urubamba, donde se habían instalado carpas para albergar a los más de dos mil estudiantes de arquitectura que participan en el congreso. En la inspección se constató que la empresa privada contratada para la administración de los servicios higiénicos, no cumplía con la eliminación adecuada de las excretas. 
Se verificó que los baños estaban sucios y en el lugar había una cantidad considerable de moscas. Además, no había agua para el lavado de las manos. “Las excretas que no se eliminan adecuadamente son transmitidas por vectores como las moscas. Los estudiantes habrían ingerido alimentos contaminados”, explicaron especialistas de Salud. 
Unas 120 personas, entre varones y mujeres que participan en el Primer Encuentro Latinoamericano de Arquitectura (Elea) Qosqo 2012llegaron de emergencia al centro de salud de Urubamba y clínicas privadas, tras presentar un cuadro de intoxicación.



Esto corresponde a una información que salio en un diario peruano "LA REPUBLICA" el día 4 de octubre de 2012. Nos estamos intentando comunicar con la comisión organizadora para poder corroborar la información, cualquier novedad sera informada.
Al parecer no abría ninguno alumno o docente de nuestra facultad afectado por esta enfermedad.


lunes, 1 de octubre de 2012

Carta abierta a la comunidad FAUD


Nos dirigimos a ustedes no para dar una explicación si no para hacerles llegar lo que nosotros pensamos desde la agrupación GEADI y que esta relacionado a una publicación que realizáramos en nuestro Facebook hace unos días, la cual hacía mención a que supuesta mente uno de los entrevistadores del discurso de la presidenta de la nación en Harvard pertenecería o estaría relacionado al partido político PRO de Mauricio Macri.

La idea era exponer la noticia, la cual es de público conocimiento, no inventamos nada, para ver que pensaba la comunidad FAUD sobre eso.

Los resultados fueron muy tristes, porque nosotros siempre, pero siempre hemos aceptado las críticas, las buenas y las malas, pero en esta oportunidad  los comentarios recibidos mostraron una intolerancia
rayana con el odio, nosotros entendemos y defendemos la pluralidad de pensamiento, creemos que es la única manera de construir, para nosotros no hay otra forma, y es por eso que permanentemente y a través de nuestras publicaciones, siempre pero siempre alentamos a que todos opinen para saber que piensan sobre diferentes temas.

El problema es que esta vez los comentarios, o al menos la mayoría, solo eran descalificaciones e insultos, nosotros creemos que cuando se da una opinión, esta debe contener argumentos por los cuales uno la da, dado que esa es la forma de contrastar posiciones y lograra una instancia superadora a la planteada, pero lo recibido fue de mínima, el termino gorilas, pasando por insultos y descalificaciones varias.

Por todo lo explicado, es que decidimos darle baja a la publicación, y lo hacemos público, no tenemos ningún problema en decirlo, porque consideramos que los comentarios no era opiniones, no eran tomas de posición ante un hecho, o sea, no calificaban ni estaban a la altura de un estudiante del nivel más alto de la educación argentina, a saber la Universidad.

Por último nosotros redoblamos la apuesta y vamos a seguir exponiendo ideas, proyectos, vamos a seguir preguntando que piensan, estemos en el centro o no, dirijamos el centro o no, seamos la agrupación ganadora o no, y tenemos la esperanza de que la construcción es posible en tanto y en cuanto todos estemos interesados en que así sea, porque finalmente a la FAUD la construimos entre todos, docentes, no docentes, alumnos que están en una agrupación y los que no están, porque en definitiva la construcción es responsabilidad de todos nosotros, pero cuidado, también la destrucción y lamentablemente los comentarios recibidos no aportaron nada por lo cual enorgullecerse.

Muchas gracias.

GEADI
Grupo de Estudiantes de Arquitectura y Diseño Independiente.


Para recibir información sobre este y otros temas que te interesan, suscribite al blog, ingresando tu mail en: 

Para recibir lo publicado en el blog, suscribite ingresando tu mail:

Related Posts with Thumbnails

Entradas + visitadas / Última semana

Seguidores


Hoy 25/10/12 reunión GEADI a las 21 hs, en Catamarca 1096, Piso 4º A. No faltar.