El grafeno
Un material formado por una sola capa de átomos de carbono y que protagonizó el premio Nobel de Física de este año, desata una fiebre investigadora y anticipa un futuro revolucionario para la industria electrónica. En la actualidad ya se han ideado dispositivos táctiles, que destacan por su flexibilidad y durabilidad.
Elástico, ligero y flexible
Puede enrollarse o empaquetarse, al igual que si fuese un trozo de red, para formar tubos cilíndricos de carbono (los denominados nanotubos) o pelotas llamadas "fullerenos". Su resistencia es doscientas veces mayor que el acero y, al tiempo, es altamente elástico, ligero y flexible.
Posibilidades tecnológicas
Pero una vez que se ha podido aislar el grafeno en condiciones normales, puede que el silicio acabe desbancado por el
carbono. Su excelente capacidad conductora, así como su resistencia, le convierten en un candidato magnífico para la electrónica del futuro. IBM ya ha anunciado la fabricación de transistores de grafeno con capacidad para operar a frecuencias de 100 gigaherzios, multiplicando por diez la velocidad de los transistores de silicio más rápidos.
Ver +
Buscar en el blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Para recibir lo publicado en el blog, suscribite ingresando tu mail:
Entradas + visitadas / Última semana
-
Los logos de la UNC y de la FAUD en varios formatos (.ai, .cdr, .dwg y wmf) para todas las presentaciones que deseen hacer. Ver +
-
¿Qué es la Conferencia CMD? Es una plataforma de transferencia de saberes y experiencias vinculadas con el diseño y los negocios, en el...
-
Dos millones de botellas de plástico se beben en EE.UU. cada cinco minutos. Medida aproximada de 1,5 x 3 metros. Click en la imagen para ...
-
Despacho de alumnos atiende únicamente en Ciudad Universitaria. Lunes a viernes de 9 A 12 hs y de 15:30 a 18:30. Fuente: http://w...
-
Información de Secretaría Académica Por solicitud del Rectorado y en el marco de los festejos por los 400 años de la UNC, los días ...
-
Vamos a resumir y te vamos a prevenir de lo siguiente, alguna vez habrás visto el siguiente mensaje: Problemas con la contribución estudia...
-
Nos comunicamos por los horarios del taller de maquetería en semana de mayo: - Profesor nos consultan si el taller va a estar abierto algún...
-
Inspirada en las cualidades del paisaje y Arquitectura de la milenaria ciudad de Petra, la Casa de la Cultura y las Artes Rey Abdullah II, ...
-
El precio de la entrada lo ponés vos, te esperamos. Para recibir información sobre este y otros temas que te interesan, suscribite al...
-
Es uno de los arquitectos más influyentes del planeta. Con proyectos en Buenos Aires, habla sobre las ciudades que vienen En los último...
Contenido del blog
+ Libros
(73)
Adiuc
(26)
Apuntes / Revistas
(22)
Arquitectos / Diseñadores
(1)
Arquitectura
(99)
Becas
(1)
CIDI 2012
(10)
Catálogo / Guía / Manual
(43)
Ciclo de conferencias
(21)
Comentarios
(1)
Concurso
(107)
Congreso / Conferencia / Jornadas / Seminario
(129)
Consejo Directivo
(11)
Contribución estudiantil
(5)
Cumbre de Copenhague
(7)
Cursillo de ingreso 2009
(1)
Cursillo de ingreso 2010
(1)
Cursillo de ingreso 2012
(6)
Cursos / Capacitación / Talleres
(4)
Cursos / Pre - Examen
(4)
Descargas
(33)
Diseño
(74)
Diseño con acento 2
(5)
Documentales
(50)
E. L. Palermo
(26)
ELEA
(4)
Elecciones
(10)
Envianos tu material
(9)
Expomática 2009
(3)
Exposiciones / Ferias
(24)
Fiestas
(18)
Gremial
(121)
Guaraní
(23)
Historia
(6)
Innovar
(10)
Inscripciones
(25)
La última de los morados
(34)
Lo nuevo en...
(126)
Made in FAUD
(16)
Medio ambiente
(133)
Nanotecnología
(7)
Normativa
(6)
Noticias
(17)
Nunca más...
(11)
Olimpiadas Universitarias
(6)
Para pensar y debatir...
(10)
Pixelations V.T
(5)
Política
(10)
Publicidades
(2)
Reflexionando con...
(45)
Rock en la FAUDI
(3)
Sec. Deporte
(3)
Solidaridad
(8)
Tecnología
(61)
Turnos de Exámenes
(60)
info + importante
(321)
info de Cátedras
(241)
info del blog
(5)
Seguidores

Hoy 25/10/12 reunión GEADI a las 21 hs, en Catamarca 1096, Piso 4º A. No faltar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario