

Su precio de 2560 dólares lo transforma en el auto más barato del mundo. ¿Cómo lo logra? Eliminando todo aquello que pueda ser considerado "superfluo", nada de aire acondicionado o radio, ni siquiera espejo retrovisor del acompañante y solo tiene un limpiaparabrisas. Su eficiente motor de 33HP diesel utiliza 4.55 litros cada 100 kilómetros gracias a su bajo peso.
Si bien el consumo por kilómetro es mejor que el de casi todos los automóviles del mundo y sus emisiones superan los controles de la India, el temor de muchos radica en que su bajo costo lo acerca al alcance de millones de personas, con lo que su popularización puede llevar a un verdadero problema ambiental y de planeamiento urbano.
El Tata Nano parecería revivir el espíritu de algunos clásicos como el Volkswagen Beetle y las Vespa italianas de los '50, vehículos diseñados teniendo en cuenta las necesidades reales de una sociedad y apuntando a la mínima expresión para llegar a la mayor cantidad de gente. Seguramente escucharemos hablar mucho más de este vehículo, y tal vez algún día lo veamos circulando por las calles de Latinoamérica.
-----------------------------------------
Si bien el consumo por kilómetro es mejor que el de casi todos los automóviles del mundo y sus emisiones superan los controles de la India, el temor de muchos radica en que su bajo costo lo acerca al alcance de millones de personas, con lo que su popularización puede llevar a un verdadero problema ambiental y de planeamiento urbano.
El Tata Nano parecería revivir el espíritu de algunos clásicos como el Volkswagen Beetle y las Vespa italianas de los '50, vehículos diseñados teniendo en cuenta las necesidades reales de una sociedad y apuntando a la mínima expresión para llegar a la mayor cantidad de gente. Seguramente escucharemos hablar mucho más de este vehículo, y tal vez algún día lo veamos circulando por las calles de Latinoamérica.
-----------------------------------------
----------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario